El Cobarde, Fishman y Sangre Chicana con pasaporte a la inmortalidad.

Por: Víctor Miguel Villanueva @VictorMiguelV E n la segunda mitad de la década de los setenta del siglo XX la lucha libre mexicana estaba proscrita de la televisión. La industria cinematográfica del país también había abandonado las historias que mezclaban el arte del pancracio con seres míticos de ésta o de otra galaxia, para hacer cine de ficheras. Por lo mismo, los luchadores se ganaban la idolatría única y exclusivamente en el ring, con sus máscaras, sus cabelleras, sus capas, sus evoluciones, su técnica y su rudeza. Igualmente, era un tiempo de transición: algunas leyendas comenzaban a pensar en el retiro, a la par una generación de luchadores iniciaba su camino al estrellato, a la inmortalidad. Sangre Chicana y Fishman. Imágenes "dantescas". Revista Box y Lucha Hemeroteca Nacional Universidad Nacional Autónoma de México. Tal es el caso de El Cobarde , Fishman y Sangre Chicana , tres gladiadores que ...